El BPS ha difundido el comunicado 24/2022 en el que detalla cómo se calcula la facturación mínima requerida para continuar al amparo del Fonasa, qué hacer en caso de perderla y cuándo corresponde volver a realizar el aporte a dicho fondo (ver comunicado 24/2022 del BPS).
La pérdida del amparo del Sistema Nacional Integrado de Salud no aplica a los escribanos que estuvieran prestando servicios en régimen de dependencia o que estuvieran en subsidio por desempleo.
o Si pertenece al Sistema Notarial de Salud y perdió la cobertura Fonasa, a efectos de evitar posibles deudas, tiene 2 opciones:
1) Mantener la afiliación al SNS para lo cual debe:
1.1 Realizar ante el BPS el trámite de pérdida de FONASA (clic aquí)
1.2 Imprimir la constancia de afiliación mutual donde figurará código 9 de salud.
1.3 Presentar dicha constancia en el Sector Prestaciones para suscribir una nueva solicitud de costeo de salud.
2) Solicitar la baja del SNS al Sector Pretaciones
Personalmente en el piso 8 de la Galería del Notariado de lunes a viernes de 9:00 a 15:00. Teléfono, 24012414 int.542, correo electrónico, prestaciones@cajanotarial.org.uy
El plazo expira el 10 de enero de 2023. Vencido el mismo, puede generar deudas.
o Si no pertenece al Sistema Notarial de Salud consulte con su prestador de salud.
Enlaces de interés
Cómo continuar al amparo del Hospital Británico luego de la pérdida del Fonasa