El Cr. Héctor Bastón ha renunciado para acogerse a la jubilación después de 44 años al servicio de la Caja.
Ingresó por concurso en junio de 1979 como auxiliar administrativo. Cuatro años después fue ascendido a subcontador y posteriormente a contador. En ese período se destacó por la eficiencia de su labor y por colaborar con múltiples comisiones de apoyo a la gestión del Directorio. Entre dichas actividades corresponde destacar su participación en el equipo que elaboró las bases de la reforma de la carta orgánica, tarea que culminó con la promulgación de la Ley Nº 17437 en diciembre de 2001.
También en este período representó a la Caja en organismos internacionales. Entre 1987 y 1995 se desempeñó como vicepresidente de la Comisión Americana de Actuaría y Financiamiento, área técnica de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
En agosto de 2001 fue ascendido a gerente adscripto a la Gerencia General y en julio de 2002 asumió como Gerente General, cargo que ejerció durante 20 años.
Esta nueva etapa se caracterizó por importantes desafíos como los embates de la crisis económica de 2002, el desfinanciamiento del fondo de Salud equilibrado con la reforma del SNS de 2004, la adecuación en 2011 de las prestaciones de salud de la Caja ante la incorporación de sus afiliados al Fonasa y, más recientemente, la reforma del régimen previsional de nuestro instituto, impulsada por el propio organismo, que culminó con la promulgación de la Ley Nº 19826 en septiembre de 2019, con la que se anticipó a los riesgos de desfinanciamiento en el mediano plazo.
En lo referente al funcionamiento interno, promovió una reducción progresiva, no traumática pero eficaz de los gastos de administración desarrollada en permanente diálogo con el personal, un fuerte crecimiento de la infraestructura informática, acorde con las exigencias institucionales y una reestructura funcional en aras de una mayor eficiencia en la gestión.
En julio del año pasado, habiendo anunciado su voluntad de acogerse a la jubilación, el Directorio lo relevó de la responsabilidad de la Gerencia General. Simultáneamente le solicitó que continuara por un tiempo colaborando con la Caja. Sus servicios se destinaron a dar apoyo al proceso de transición generado a raíz de su retiro de la Gerencia y a asesorar a la Caja en las transformaciones en curso: la reforma previsional nacional, la reestructura funcional y la modificación del régimen de financiamiento de la cobertura del Hospital Británico.
En los últimos días y antes del plazo previsto, presentó al Directorio su renuncia en razón de haber quedado encaminadas las tareas que se le habían encomendado como asesor.
El Directorio lo despidió en un pequeño acto en el que reconoció los valiosos servicios brindados a la Caja.
Esc. Marcelo Pérez Pastorini, Esc. María Susana Barreto Motta, Esc. Mariela Decaro Cappelletti, Esc. Miguel Corradi Guala, Esc. Susana Chahinian Baghtchedjian, Cr. Héctor Bastón, Esc. Laura Guasch Massons, Esc. Marcelino González, Sr. Pablo Jauregui Brioso